IS37

ENTREVISTA 13 energética puede marcar un antes y un después en el impulso de la economía nacional en los próximos años y convertirse en una gran oportunidad para reindustrializar España. Seguís apostando por una parte congresual del más alto nivel, ¿qué destacarías de las conferencias que se celebrarán en el marco de la feria? Uno de los aspectos más importante es, sin duda, la oportunidad de networking que ofrece el evento. Somos conscientes de que la creación de sinergias es indispensable para mejorar la productividad del sector; desarrollar industrias, regiones y ciudades más sostenibles; generar modelos productivos y de negocio orientados al futuro; y ampliar las capacidades y la utilidad de los productos de movilidad. Para facilitar estos puntos de encuentro, el congreso contará con cuatro agendas enfocadas a diferentes perfiles profesionales, como el CEO’s & Leadership Summit, el Fleet Management Summit -dirigido a gestores de flotas-, el CIO’s Summit, y el Governments & Manufacturers Summit, donde empresas líderes del sector de la movilidad se reunirán con representantes públicos del Ministerio de Industria y Turismo, el Parlamento Europeo, la Generalitat Valenciana, la Junta de Castilla y León, la Generalitat de Catalunya, el Gobierno de Navarra, y el Gobierno de Aragón, para impulsar las inversiones en plantas de fabricación de vehículos eléctricos, baterías y nuevos combustibles como el hidrógeno. los objetivos de la Unión Europea de hacer de Europa un continente neutro en emisiones de CO2 en 2050. El momento actual además es una oportunidad geoestratégica para muchos gobiernos para atraer inversiones en plantas de automoción, en plantas de fabricación de baterías, y en energéticas que puedan instalar sus plantas de transformación de hidrógeno verde como nuevo combustible en la región. Por ello, en eMobility Expo World Congress reuniremos a los líderes de sectores como el de la automoción, el logístico, energético, transporte marítimo, aéreo, ferroviario, autobuses, movilidad urbana y micro movilidad, así como empresas con soluciones y tecnologías para las ciudades inteligentes y conectadas. Asimismo, como novedad este año, eMobility Expo acogerá la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress los próximos días 14 y 15 de febrero. Se trata del mayor congreso sobre hidrógeno verde de Europa, que reunirá a más de 180 expertos en la materia de todo el mundo para debatir el papel del hidrógeno como energía alternativa, especialmente en los sectores industrial y de la movilidad. El H2 – Hydrogen World Congress contará con la participación de empresas como Iberdrola, Cepsa, BP, Repsol o el ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) con el objetivo de liderar el debate del hidrógeno en España en un momento clave para el país, ya que esta fuente La parte congresual ganará peso en la segunda edición del evento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx