IS36

17 EVENTOS Entre los perfiles profesionales de los asistentes, fuentes del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga destacaron a técnicos de la administración pública que pudieron contactar con “potenciales socios tecnológicos, colaboradores y empresas de innovación”. El salón, agregan las mismas fuentes, reunió a “más de medio centenar de ciudades y municipios de toda España, así como la presencia de participantes de un total de catorce países”. Desde la organización de ambas ferias se apunta que “más de 250 las empresas y entidades” participaron en Greencities y S-Moving “con un centenar de firmas en la zona expositiva” en la que se mostraron “productos y servicios punteros para un modelo de gobernanza más avanzado y digital”. Así, entre la oferta expositiva se encontraban “soluciones de seguridad municipal; servicios para el tratamiento, reciclaje y valoración de biorresiduos; alumbrado inteligente; carros de reparto eléctricos; plataformas basadas en big data para la optimización de recursos en los ayuntamientos, o tecnología para el control y conservación de la biodiversidad, entre muchas otras propuestas útiles para una sociedad que apunta a un futuro más sostenible, tecnológico y conectado”, señalaron desde Fycma. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA + SOSTENIBILIDAD: AVANCE DE LA SOCIEDAD La primera jornada de Greencities contó con la activa presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que a nivel institucional estuvo acompañado por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; el presidente del Comité Organizador de S-Moving, Antonio Gómez-Guillamón; la alcaldesa de Santander, en representación de la Red de Ciudades Inteligentes (Reci), Gema Igual; el alcalde de Viladecans, en representación de la Red Innpulso, Carles Ruiz; el director general de Ametic, Luis Pardo, y el director de Transformación de Empresas de Telefónica, Agustín Cárdenas. Todos ellos intervinieron en la inauguración de la decimocuarta edición de Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y la sexta de S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible, detallaron fuentes de la entidad ferial malagueña en una nota de prensa. De la Torre llamó la atención sobre la importancia de la colaboración público-privada para que España alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y agregó que la innovación en tecnología debe aplicarse “al servicio de los ciudadanos” y que las ciudades deben ser “más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, pero también económico y social”. También remarcó “la necesidad de apostar por la educación” desde los niveles más básicos La movilidad sostenible en sus múltiples vertientes tiene una amplia representación en ambos salones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx