IA34

Las almazaras de Córdoba avisan de un "desastre" en la cosecha por sequía y temperaturas Las almazaras de la provincia de Córdoba, principal productora mundial de aceite de oliva junto a Jaén, han alertado de un “auténtico desastre“ de cosecha debido a la sequía y a las anómalas temperaturas registradas durante la misma. Tras participar en la primera edición del Festival del Aceite Córdoba Virgen Extra, que reúne en el centro de Córdoba a las denominaciones de origen aceite de toda la provincia, la presidenta de la Asociación Cordobesa de Almazaras (Acora), Belén Luque, ha explicado que la cosecha ha sido un auténtico desastre y el sector ya acumula dos años así y eso repercute en los precios. “Tanto el año pasado como este ha sido desastroso y ahora solo falta la última parte de la cosecha, que es de la zona del sur de Córdoba, en la parte de la Hojiblanca, pero parece que se confirma las estimaciones tan malas de producción”, ha lamentado Luque. Además, ha incidido en que esta circunstancia se debe a la sequía y también "a los calores del mes de marzo y a una helada que hubo en febrero que haya hecho que se junte todo para que el año de cosecha sea bastante desastroso", ha afirmado. Por otro lado, Luque ha advertido de que las protestas agrarias en Francia, que están suponiendo el bloqueo de mercancía española en las carreteras ya se está notando a pesar de que “acaba de empezar“y se desconoce cuanto puede durar la situación. En este sentido, ha asegurado que "han bajado los pedidos debido a que los compradores tienen miedo de que no les llegue el producto ahora mismo y, concretamente, las almazaras cordobesas ya tienen dos pedidos paralizados en las instalaciones", ha afirmado la presidenta de Acora. Dentro de este importante grupo de determinaciones, queremos destacar que, desde Grupo Tentamus España, en el que estamos integrados, ofrecemos bajo el amparo de la Acreditación de ENAC muchos de ellos, como por ejemplo, Plaguicidas por GC-MS-MS y HPLC-MS-MS, Benzopirenos (HAPS), Ácido Erúcico-toxina, Metales Pesados y otros; también a través del Grupo Tentamus Internacional, MOSH y MOAH (LC hasta 0.5 ppm) y MCPDs, Acreditados por DAKKS (Alemania), y Dioxinas y PCBs similares, por ACCREDIA (Italia). En la actualidad ofrecemos todas las determinaciones incluidas en el Regl Delg (UE) 2022/2104 (anterior Regl 2568/91) y todas sus enmiendas, base para la correcta clasificación de nuestros AOs en sus respectivas categorías, bajo Acreditación ENAC, incluido también en el Panel Test. No dude en consultarnos otro contaminante o materia activa que pudiera interesarle, así como su acreditación, dado que este Grupo de analitos, por su gran interés, está en continuo crecimiento. ACEITES DE OLIVA, ACEITUNAS Y ORUJOS (+34) 953 281 116 P.I. Los Olivares. C/La Iruela, 8. (23009) Jaén - España www.laboratoriotello.com laboratorio@laboratoriotello.com

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx