FY109

En los últimos años, la fabricación de celdas solares flexibles basadas en perovskitas parece poseer potencial en el ámbito de la investigación en solar fotovoltaica. Equipos de científicos alrededor del mundo están trabajando en la creación de celdas solares que puedan sustituir a las de silicio, más económicas, flexibles, de mayor tamaño y menos contaminantes de lo que se conoce hasta el momento, marcando un antes y un después en lo que a energía solar se refiere. Recientemente, se han obtenidos resultados de conversión fotovoltaica muy elevados con perovskitas de haluros metálicos (tipo ABX3 siendo los materiales más utilizados A= metilamonio (MA), formamidinio (FA), Cs, B = Pb, Sn y X = Cl, Br, I) como material absorbedor de luz en células solares, con las cuales se han alcanzado, en tan solo 8 años de investigación, eficiencias por encima del 20%. Las perovskitas de haluros de metal son semiconductores cuya enorme ventaja competitiva con respecto a otras tecnologías fotovoltaicas residen en que poseen una alta tolerancia a los defectos, sin que sus propiedades electrónicas se vean fuertemente afectadas. Esto quiere decir que las propiedades de transporte del par electrón-hueco no se ven afectadas a pesar de los posibles defectos generados durante su síntesis y procesado. Esto hace que se puedan procesar en forma de películas o capas delgadas, aunque su estructura sea policristalina, ya que se mantiene una alta movilidad y longitud de difusión del par electrón-hueco. Gracias a esta característica, las perovskitas pueden ser procesadas en disolución por métodos de deposición e impresión de bajo coste tipo spin coating (laboratorio) o slot-die coating (industrial). Las células solares fabricadas en áreas pequeñas mediante estas técnicas han mostrado ya altas eficiencias, por encima del 25%. Además, a diferencia de otros materiales inorgánicos, las sales precursoras de estas perovskitas son muy abundantes y por tanto de muy bajo coste. Cuadro de eficiencia de celdas solares de NREL. Estructura de capas de celda solar para deposición en disolución mediante Slot Die. Fuente: Parvazian, E. et al. 71 I+D+I

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx