FY109

TRIBUNA DE OPINIÓN La transición energética: tres claves para un futuro sostenible La eficiencia energética y la progresiva penetración de energías renovables son uno de los principales retos para la transición energética en la agenda 2030 aprobada por el Gobierno. España cuenta con un gran potencial para el aprovechamiento de estas energías renovables, gracias a su privilegiada situación geográfica y climática, que le proporciona abundante viento y sol. España es uno de los diez países donde más se invierte en renovables y tiene el objetivo de alcanzar el 74% de generación eléctrica renovable y el 42% de consumo final renovable para 2030. Estas son las tres claves para conseguirlo: Adopción de las energías renovables. Las energías renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, representan una alternativa limpia y abundante frente a los combustibles fósiles. La inversión y la adopción acelerada de estas fuentes de energía es vital para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, las energías renovables ofrecen la oportunidad de impulsar la innovación tecnológica, crear empleos sostenibles y fortalecer la seguridad energética. En Bornay, creemos firmemente en el poder transformador de las energías renovables, la solar y la eólica son fuentes de energía limpias que pueden instalarse fácilmente a gran y pequeña escala, facilitar un futuro sostenible y un claro ahorro energético en los hogares. Correcta inversión en almacenamiento de energía. El almacenamiento de En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de abordar el cambio climático y reducir las emisiones de carbono, la transición energética se ha convertido en una prioridad global. En este contexto, se destacan tres claves fundamentales que son esenciales para alcanzar un futuro energético sostenible: la adopción de las energías renovables, una correcta inversión en almacenamiento de energía y una legislación favorable. Juan de Dios Bornay CEO de Bornay 50

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx