FO107 - FuturEnviro

MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER ACTUALIDAD 12 Ohla sigue sumando nuevos proyectos en Panamá y refuerza, así, su presencia en este país y en otros mercados latinoamericanos, región donde la compañía cuenta con una experiencia global cercana a los 45 años. El contrato incluye el diseño y construcción para la ampliación de una planta potabilizadora en Mendoza, al oeste de la ciudad de Panamá, en el distrito de La Chorrera por un importe superior a los 50 millones de euros. A la planta existente, con capacidad de tratamiento de 160 mil m3/día, se le añadirá una nueva planta con capacidad de potabilización de 80 mil m3/día. El alcance del contrato, en el que participa la compañía, contempla la construcción de toda la infraestructura que garantice el proceso completo de potabilización: captación, transporte y tratamiento-, a partir de una toma de agua ubicada en el sector de La Laguna, en el lago Gatún, a 6 km de distancia de la instalación. Ohla amplía su presencia en Panamá con la adjudicación de la mejora de una planta potabilizadora Ohla también lleva a cabo en Panamá la extensión de la línea 1 de metro hasta Villa Zaita. El alcance del contrato incluye todas las tareas que son necesarias para el correcto funcionamiento de ambas instalaciones, tanto en lo referente a la calidad de agua como al uso de todas y cada una de las partes de que se componen las instalaciones (sistema comprendido desde las obras de toma de agua de mar hasta la impulsión del agua desalada a los depósitos de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla), explican fuentes de GS Inima en una nota de prensa. La operación de las instalaciones se realizará bajo los más exigentes estándares de calidad, medioamGS Inima y Sacyr se encargarán de la operación y mantenimiento de la planta desalinizadora de Alicante La UTE formada al 50% por GS Inima y Sacyr Agua se encargará de la operación, mantenimiento y conservación de la planta desalinizadora de Alicante, que cuenta con una capacidad de tratamiento de 122.500 m3/día entre las dos líneas de producción que la componen: Alicante I, con 57.500 m3/día, y Alicante II, con 65.000 m3/día. El contrato adjudicado por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla a la UTE tiene un importe de 11,6 millones de euros (IVA incluido) y una duración de dos años, más una posible prórroga de hasta otros dos años. bientales y de sostenibilidad, con el fin de asegurar el correcto funcionamiento y mantenimiento de las plantas cumpliendo con los objetivos de producción demandados por los Municipios convenidos. GS Inima realizó el diseño y construcción de Alicante II, que entró en servicio en mayo del 2008, siendo explotada desde el principio y durante once años por GS Inima. Sacyr Agua ha gestionado esta planta durante los últimos cuatro años, periodo en el que ha implantado novedosas técniLa desaladora tiene una capacidad de producción de agua potable para abastecer a una población de 470.000 habitantes. cas como el uso de dron para realizar prospecciones de las instalaciones submarinas de la planta. Con esta adjudicación, añaden las mismas fuentes, "se refuerza la posición de GS Inima como líder en desalación por osmosis inversa con más de treinta plantas construidas en todo el mundo, y una producción de 200 millones m3/año en el 2023, proporcionando y promoviendo el acceso al agua potable a las comunidades de las regiones costeras más afectadas por el estrés hídrico".

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx