ES387 - Estaciones de Servicio

69 SECTOR La CNMC pone su granito de arena y contribuye a la transparencia de esta compleja e importante actividad, publicando desde el año 2001 en su página web los precios y las condiciones de acceso a las instalaciones de transporte y almacenamiento de hidrocarburos líquidos. Así nos lo encomienda de forma expresa el artículo 41 de la Ley de Hidrocarburos. LA CNMC ANALIZA TODA LA INFORMACIÓN En nuestra página web está la información de precios, servicios y características de las instalaciones de transporte y almacenamiento. Pero ¿de dónde sacamos la información? Pues de los documentos que las empresas logísticas deben enviarnos. Esta obligación está en el mismo artículo 41 de la Ley de Hidrocarburos. La información que recibimos, al igual que el mercado y sus actores evoluciona y cambia, y también el análisis que de esa documentación hace la CNMC. Como queremos estar lo más al día posible, instamos a los operadores logísticos a que nos remitan la información en los plazos establecidos por la legislación vigente para que esta sea tratada en tiempo y forma y, posteriormente, publicada. 1.171 DOCUMENTOS EN 2023 En 2023 se han tratado 1.171 documentos. Hemos superado por tercera vez consecutiva la barrera de los mil. En el gráfico inferior, tienes el detalle. Cabe señalar que la gran mayoría de los contratos nuevos y cancelaciones de 2023 corresponden a Exolum, pues ha renovado todos sus contratos de logística básica de gasolinas, gasóleos y querosenos para recoger parte de las recomendaciones a su metodología de formación de precios que emitió la CNMC en su informe de 9 de diciembre de 2021 (INF/DE/014/21). El resultado del análisis de todos los documentos recibidos se plasma, como hemos dicho, en la página web creada a tal efecto en la CNMC, que muchos ya conocéis. Os animamos a que exploréis y e investiguéis por instalación y tipo de producto y también a que posteéis con cualquier duda que os pueda surgir. Podéis encontraros con detalles que podrían pasar desapercibidos en vuestras compras de carburantes pero que, en el sistema logístico, tienen parte de su razón de ser. Por ejemplo, la coloración para la diferenciación de la fiscalidad entre los tipos de gasóleo (gasóleo de automoción y gasóleo agrícola) y el añadido de aditivos de calidad que hacen posible los carburantes premium. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx