ES387 - Estaciones de Servicio

30 CARBURANTE LA COMPAÑÍA ANUNCIÓ QUE, AL FINAL DEL PERIODO 2024-2027, EL 60% DE SU RED CONTARÁ CON UNA "OFERTA MULTIENERGÉTICA" REPSOL DISTRIBUIRÁ COMBUSTIBLES 100% RENOVABLES EN 2.000 ESTACIONES DE SERVICIO EN 2027 El pasado 22 de febrero, Repsol presento su 'Actualización Estratégica 2024-2027'. Repsol ha fijado una meta ambiciosa en su estrategia de transición energética: ampliar la comercialización de combustibles 100% renovables a 2.000 estaciones de servicio de la península ibérica, entre 2024 y 2027. Esta iniciativa refleja la importancia de los combustibles renovables dentro de la estrategia de descarbonización de la multienergética española. De acuerdo con los datos revelados durante la presentación de la 'Actualización Estratégica 2024-2027', Repsol cuenta actualmente con más de 24 millones de clientes en la península ibérica, consolidando su posición en la región. En este marco, la compañía anunció inversiones significativas en el negocio de 'Clientes', superando los 2.000 millones de euros, lo que supone un incremento anual promedio del 75% en comparación con el período anterior. El enfoque principal del negocio de 'Clientes' estará en fortalecer su liderazgo en los segmentos principales y expandirse en áreas de alto potencial futuro, como la comercialización de electricidad y gas, la movilidad eléctrica, la eficiencia energética y la generación distribuida. Para lograr estos objetivos, Repsol buscará mantener su cuota de mercado en los diversos sectores en los que opera, centrándose en la digitalización, la expansión de la red de estaciones de servicio y la diferenciación de productos. En este sentido, Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, anunció durante su intervención que “al final de este periodo, en el año 2027, contaremos con 2.000 estaciones de servicio vendiendo combustibles renovables. Con una visión totalmente multienergética, desde gasolina, diésel, combustibles 100% renovables o GLP, hasta, por supuesto recarga eléctrica. Todo ello apoyado por nuestras herramientas digitales que tenemos, como Waylet”. Para el año 2027, la compañía proyecta que el 60% de su red de estaciones de servicio será multienergética, ofreciendo una combinación de combustibles renovables, puntos de recarga rápida o ultrarrápida de electricidad y AutoGas, junto con productos convencionales. Además, Repsol prevee ampliar su actividad en el mercado de combustible sostenible de aviación (SAF) en la Península.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx