EF498 - EuroFach

13 INSTRUMENTACIÓN Tabla 1: Se muestran los valores de ruido RMS para dos valores de pH en dos longitudes de onda. (Fuente de la tabla: Analog Devices, Inc.) Figura 5: El camino óptico para una prueba de turbidez utiliza fotodetectores a 90˚ y 180˚ del camino de la luz para detectar la luz dispersada por las partículas de la solución. (Fuente de la imagen: Analog Devices, Inc.). determinarse a partir de estas ecuaciones con la salida del sensor introducida como variable x, y el valor y resultante es el pH. El software de evaluación EVAL-CN0503-ARDZ implementa dos polinomios de quinto orden, INS1 e INS2. Una vez almacenados los polinomios, se puede seleccionar el modo INS1 o INS2 para que los resultados de la medición se comuniquen directamente en la unidad deseada, en este caso, pH. Esto simplifica la obtención de un resultado para una muestra desconocida. El nivel de ruido de la medición requiere dos puntos de datos diferentes para cada longitud de onda. Uno debe tener un pH más bajo y el otro más alto. Se utilizan dos valores porque el ajuste de la curva no es lineal. Los valores de pH elegidos fueron 6.1 y 7.5. Se realizaron múltiples mediciones de cada punto, y la desviación estándar de los datos arroja el valor de ruido cuadrático medio (RMS) en cada longitud de onda para cada valor de pH. Los resultados figuran en la tabla 1. Obsérvese que estos datos excluyen las variaciones debidas a la preparación de las muestras. El límite de detección (LOD) determina la concentración más baja que es probable que detecte el EVAL-CN0503-ARDZ. El LD suele determinarse midiendo el ruido a niveles de concentración bajos. Para alcanzar un nivel de confianza del 99.7%, el valor del ruido se multiplica por tres. Dado que el pH es una escala logarítmica, el LD se determinó para un pH de 7. Esto se hizo de nuevo a longitudes de onda de 430 nm y 625 MUESTRA DE 6.1 PH MUESTRA DE 7.5 PH 430 nm 615 nm 430 nm 615 nm Valor eficaz del ruido (pH) 0.002098 0.000183 8.18994 x10-7 0.000165 nm. El LOD a 430 nm fue un pH de 0.001099, y el LOD a 615 nm fue un pH de 0.001456. UN EJEMPLO DE TEST DE TURBIDEZ La turbidez mide la claridad relativa de un líquido. La medición se basa en la propiedad de dispersión de luz de las partículas suspendidas en el líquido. La dispersión de luz se ve afectada por el tamaño y la concentración de las partículas en suspensión, así como por la longitud de onda de la luz incidente. Estos factores afectan a la cantidad de luz dispersada y al ángulo de dispersión. Las pruebas de turbidez se llevan a cabo en muchas industrias, incluidas las de calidad del agua y ciencias de la vida. También puede aplicarse para determinar el crecimiento de las algas midiendo la densidad óptica. El camino óptico para la prueba de turbidez utiliza fotodiodos colocados para detectar la luz en ángulos de 90° o 180°. En la EVAL-CN0503-ARDZ, las pruebas de turbidez requieren un detector a 90°, que está disponible en las bahías de prueba 1 y 4. La bahía óptica 4, con una placa LED de 530 nm insertada como fuente, se muestra en la figura 5. Este ejemplo muestra una versión modificada del método 180.1 de la EPA, “Determinación de la turbidez por nefelometría”, calibrada e informada en unidades nefelométricas de turbidez (NTU). El equipo utilizado para las pruebas de turbidez incluye las placas de evaluación EVAL-CN0503-ARDZ y EVAL-ADICUP3029, así como el juego de calibración del estándar de

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx