CH207 - Comunicaciones Hoy

EMPRESA DESTACADA / VIRTUAL CABLE VIRTUALIZACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO: SOLUCIÓN ESTRATÉGICA PARA UN MODELO LABORAL HÍBRIDO Un enfoque centrado en la adopción y mejora del puesto de trabajo digital es crucial para las organizaciones que deseen ponerse a la altura de Europa en innovación y transformación digital, promoviendo la eficiencia y la seguridad. La tendencia hacia el trabajo híbrido se consolida en el panorama laboral de España, como indican los datos recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con tres millones de personas trabajando a distancia a finales de 2023, el país ha experimentado un cambio significativo en las dinámicas laborales, duplicando las cifras de teletrabajo pre-pandemia. Este fenómeno refleja una adaptación a las demandas actuales de los empleados y una transformación fundamental en la concepción del puesto de trabajo, cuya digitalización ha demostrado ser esencial para mejorar los índices de productividad, ciberseguridad y sostenibilidad de las organizaciones. Aunque la inclinación hacia el trabajo híbrido en España es evidente, todavía hay un camino por recorrer para equipararse al nivel de adopción observado en otros países de Europa. El impulso económico previsto para el año en curso, gracias a la inyección de fondos europeos destinados a revitalizar el tejido empresarial, augura un escenario propicio tanto para la adoplizada de múltiples sedes y perfiles de usuarios para el departamento de TI, y accesibilidad sin limitaciones, máximo rendimiento y flexibilidad para los empleados. Como novedad, la compañía ofrece la posibilidad de contratar un servicio de soporte personalizado disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para aquellos organismos que deseen garantizar la continuidad de su negocio ante cualquier circunstancia. Asimismo, gracias a su creciente red de alianzas tecnológicas y su base open source, ha creado un ecosistema abierto a la integración de herramientas de terceros. Esta estrategia perfecciona UDS Enterprise, reforzando, entre otras muchas capacidades, la ciberseguridad, con sistemas basados en inteligencia artificial, y ofrece funcionalidades auxiliares para prestar soporte y gestionar de forma remota cualquier dispositivo físico o virtual. A medida que España avanza hacia un modelo laboral cada vez más híbrido, Virtual Cable desarrolla soluciones de vanguardia que no solo satisfacen las demandas del presente, sino que anticipan las necesidades futuras de las organizaciones en términos de productividad, seguridad y flexibilidad laboral. n virtualcable.net udsenterprise.com ción de tecnologías de virtualización del puesto de trabajo como para la migración a soluciones más rentables, flexibles, estables y confiables. Por otra parte, la especialización, la captación y retención de talento emergen como pilares fundamentales para los departamentos de recursos humanos de las organizaciones. Más aún cuando la confianza en las empresas y el compromiso de los trabajadores se ven afectados por la falta de políticas laborales flexibles. Estudios recientes han destacado el impacto del retorno a la oficina en el bienestar y la productividad de los empleados, evidenciando la necesidad de implantar soluciones seguras y eficientes que promuevan un equilibrio entre la vida laboral y personal. En el proceso de transición hacia el trabajo híbrido, donde empleadores, departamentos de TI y empleados enfrentan ciertos desafíos, Virtual Cable destaca como un aliado estratégico en la implantación de soluciones integrales de trabajo remoto. Su enfoque innovador y su compromiso con la adaptación a las necesidades específicas y reales de las organizaciones de cada sector han cincelado su tecnología UDS Enterprise como una plataforma técnicamente avanzada y altamente rentable, que ofrece beneficios a todos los departamentos. Las soluciones de virtualización de escritorios, aplicaciones virtualizadas y acceso remoto a equipos físicos de Virtual Cable proporcionan herramientas de seguridad y control de horarios para la organización, gestión centra37

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx