AX114 - Ascensores y Montacargas

25 de conservación de la documentación asociada al registro de mantenimiento, brindando una visión clara de los cambios que las empresas de mantenimiento deberán implementar para cumplir con las nuevas regulaciones. MODIFICACIONES IMPORTANTES La ponencia sobre Modificaciones Importantes la protagonizó Félix de las Heras, también miembro destacado de la Comisión de Legislación y Normativa, quien analizó todas las novedades en la ITC respecto a las modificaciones importantes, su ejecución y su conformidad, comparando, para mejor entendimiento de los presentes, los textos actuales con los futuros, lo que permitió comprender mucho mejor este importante apartado de la ITC. El experto comentó que se reestructura la tabla de modificaciones, dividiéndola en dos apartados: cambios en características esenciales y sustituciones o cambios de sistemas o componentes del ascensor. Un cambio relevante es la eliminación del concepto de modificaciones que no requieren la intervención del organismo de control, lo que implica que todas las modificaciones importantes deberán ser supervisadas por organismo de control. Además, se actualiza el criterio para determinar la normativa aplicable a las modificaciones importantes, ahora basada en las directivas y normas armonizadas vigentes en lugar de la legislación en el momento de la introducción del ascensor en el mercado. Respecto a las instalaciones auxiliares, se incluyen algunas en la lista de modificaciones importantes, especialmente enfocadas en respuesta a la preocupación durante la pandemia, como los sistemas de purificación de aire. Estos cambios generan nuevas consideraciones para los conservadores y titulares de los ascensores, quienes deben asegurar que las modificaciones cumplan con la legislación vigente del ascensor y coordinar acciones según corresponda. Además, se discutió que empresas diferentes al conservador actual, como el fabricante o el instalador, deben notificar el inicio de los trabajos, informando sobre el alcance y el periodo de ejecución. En este sentido, Feeda enfatizó la importancia de que se notifique la baja temporal durante ese periodo, asegurando una comunicación transparente y efectiva entre todas las partes involucradas. En estos casos, en los que la modificación no la realiza el conservador, surge un interrogante sobre quién será responsable de legalizar las modificaciones, ya sea el ejecutor de los trabajos, el conservador actual con el contrato vigente o si existe otra alternativa. En este sentido, Feeda sostiene que la empresa conservadora que realiza la modificación importante deberá entregar la docuAnabel Rodríguez, de la Comisión de Comunicación de Feeda y experta en Legislación y Normativa. Félix de las Heras, miembro de la Comisión de Legislación y Normativa de Feeda.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx