iFood&Drinks_AL76

76 SMART FOOD cadena alimentaria compleja hasta llegar finalmente a la mesa del consumidor. El 73% de los encuestados afirma conocer el proceso de producción, transformación, logística y comercialización de los alimentos y bebidas. Es más, el 96% de los encuestados asegura importarle lo que come cada día. Del mismo modo, casi el 80% de los encuestados afirma conocer la labor que realizan los productores de alimentos antes de que lleguen a sus mesas. Cabe recordar que los agricultores, ganaderos, pescadores, cooperativas, industria transformadora, y quienes nos hacen llegar a las casas y restaurantes la comida, trabajan desde hace años para que dispongamos de una gran variedad de alimentos sanos y seguros. MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL Mientras que el 69% de los encuestados asegura que los agricultores, ganaderos, pescadores, la industria alimentaria y la distribución cumplen con la amplia normativa en materia de respeto al medio ambiente, bienestar animal, seguridad alimentaria y otras legislaciones, el 16% de las personas encuestadas considera lo contrario respecto a esta cuestión y el 15% no lo tiene claro. ORIGEN Y PRECIOS Por su parte, el 93% afirma estar interesado en conocer dónde se produce lo que come y bebe, así como quién lo hace. Igualmente, el 97% afirma preferir alimentos producidos en España antes que otros más baratos provenientes de otros países, aunque esto suponga un incremento en el coste. A esto hay que añadir que el 77% de los encuestados no está conforme con importar los productos que consumen de otros países, por lo que se deduce que los consumidores están interesados en un consumo lo más cercano posible. Por otro lado, el 54% dice no estar conforme con la relación calidadprecio de los alimentos y bebidas que consumen, mientras que el 42% de los encuestados consideran justificado el incremento que ha sufrido el precio de los alimentos como consecuencia de la subida de los costes de producción, el 34% que asegura no estar conforme y el 24% señala no tener información suficiente para valorar este aspecto. Cabe destacar también que el 96% asegura ser consciente de que si los productores dejaran de producir alimentos, los precios subirían, y como consecuencia no estarían al alcance de todos los consumidores. Con estos datos, se concluye que en general los consumidores son conscientes del proceso de producción del sistema alimentario, interesándose en su gran mayoría por conocer el origen de lo que comen y beben, así como quién lo produce. Sin embargo, los consumidores afirman no estar conformes con la relación calidadprecio de los alimentos y bebidas que consumen, aunque si consideran justificado el incremento de precios como consecuencia de la subida de los costes producción. n El 97% de los encuestados prefiere alimentos producidos en España antes que otros más baratos provenientes de otros países

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx