iFOOD&DRINKS_AL75

70 LOS RETOS DEL RETAIL Los cambios estructurales, así como los retos derivados de las nuevas tecnologías capaces de mejorar la situación del propio retail y de la experiencia de sus clientes, hacen que 2024 sea un año repleto de desafíos para el sector retail. La transformación digital está teniendo cada vez una mayor acogida en el mercado, modificando todavía más las interacciones comerciales de los retailers, así como el estilo de vida de los compradores. Actualmente los retailers ya dependen del comercio unificado para alcanzar el éxito y deben adaptarse ahora a las nuevas exigencias de los consumidores. En este sentido, la plataforma de servicios financieros Adyen ha analizado datos de su último informe sobre el retail y ha extraído las cinco principales tendencias que marcarán el sector este 2024. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ENTRA EN ESCENA Los retailers españoles están adoptando gradualmente soluciones de inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia del cliente, optimizar la cadena de suministro, personalizar ofertas, y gestionar inventarios de PREOCUPACIÓN ANTE EL AUGE DE LOS CIBERATAQUES Desde Adyen aseguran que los consumidores españoles desean que los retailers comuniquen mejor sus métodos de protección contra el fraude online (75%). A pesar de que solo el 19% de los compradores país ha sufrido fraude durante el pago en alguna ocasión, lo cierto es que este reducido número de víctimas en España suele perder una media de unos 160 euros, y la generación más afectada por ello son los millennials, jóvenes de entre 25 y 34 años. Por su parte, seis de cada diez consumidores de la generación X y Baby Boom se muestran más preocupados por la protección contra el fraude. INTERNACIONALIZACIÓN El aumento de los ingresos será una de las prioridades para los minoristas españoles de cara al 2026, e incluso un 31% espera que este crecimiento sea de un 31-40%. Para ello, la internacionalización se prevé como un paso necesario, y en esta línea los retailers españoles aseguran que desean establecerse principalmente en Portugal (40%), México (25%) e Italia (22%). El informe de Adyen apunta una tendencia creciente en el número de retailers que quieren ampliar su negocio fuera de las fronteras españolas. En cuanto a los formatos, un 39% planea vender a nuevos mercados de forma online, mientras que un 33% de los retailers quiere expandirse a nuevos mercados de forma física. 5 tendencias para el retail en 2024 manera más eficiente. Esta tecnología, además, cumple un rol fundamental dentro de los métodos de pago ofertados por los retailers a la hora de gestionar los datos de sus clientes. En esta línea, desde Adyen consideran indispensable un correcto uso de la IA para que los patrones de comportamiento recogidos por los negocios ayuden a entender mejor el comportamiento de compra. Además, las plataformas de servicios financieros combinadas con la IA permiten a los retailers contar con sistemas de prevención de fraude. Sistemas en los que ya confía el 60% de los profesionales. Asimismo, un 53% de estos retailers ya aprovecha las capacidades de la IA para ayudar a prevenir transacciones fraudulentas en las tiendas, y un 52% utiliza software de gestión de chargeback para ayudar a gestionar y reducir los costes asociados al fraude.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx