Anuario Marítimo Español 2022

El año 2022 sin lugar a dudas va a suponer un antes y un después en la vida del Clúster Marítimo Español, hemos sufrido una gran perdida, el destino quiso que zarpara nuestro queridísimo amigo Federico y lo hizo como lo hacen los grandes, con la gorra calada y su mano firme al timón hasta el último minuto. Hasta siempre mi querido y admirado amigo. El tiempo pasa con rapidez máxime cuando acontecen tantas actividades, muchas de ellas novedosas a las que tenemos que adaptar nuestro quehacer diario y la operativa de nuestras empresas. En este pasado año se han dado pasos importantes que sin lugar a dudas mejoraran el futuro de los puertos deportivos en particular y del sector de la náutica en general, uno de estos impulsos hacia el futuro es la digitalización de los puertos mediante el proyecto ya arrancado de Puertos 4.0, tras cerrar con éxito las fases de preparación, estudio y presentación, nos toca arrancar la fase correspondiente a la formación de nuestro personal, imprescindible para poner en práctica la parte operativa, la cual supondrá una importante apuesta de futuro en lo relativo a la gestión portuaria y la atención turística, no podemos olvidar que el turismo náutico ha revolucionado, enriquecido y potenciado nuestra actividad, tanto en el plano económico como en la parte social. Otro de los grandes logros del año que dejamos atrás ha sido la difícil aprobación del borrador del convenio de colaboración entre Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos (CEACNA) y la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos / Marinas de España (FEAPDT). Quiero aprovechar la oportunidad que me brinda el Anuario para agradecer públicamente el esfuerzo realizado por nuestros servicios jurídicos. Las posibilidades que nos ofrece este convenio para poder sumar esfuerzos en la defensa de los intereses comunes, harán que podamos avanzar con mayor rapidez y eficacia en la consecución de los mismos y que podamos fijar criterios de promoción y prestación de servicios de mayor calidad, afianzando así una imagen conjunta de calidad de los puertos españoles en el extranjero. Espero que se cumplan las previsiones y que finalmente el mencionado convenio pueda quedar firmado por las partes en el V Congreso de C.N. que se celebrara en la isla de la Palma el próximo mes de abril. Hemos tenido el honor y el privilegio de poder trabajar durante tres largos años hombro con hombro con la Guardia Civil, abarcando varios frentes: jurídico, informático, operativo y además en el entreacto hemos tenido que lidiar con todas las dificultades añadidas que nos proporcionó BUENAS PERSPECTIVAS PARA LOS PUERTOS DEPORTIVOS Y TURÍSTICOS Por: Gabriel Martínez, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT) ANUARIO MARÍTIMO ESPAÑOL FEAPDT 88

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx