Anuario Marítimo Español 2022

“Por “policrisis” entendemos “un conjunto de riesgos mundiales interrelacionados entre sí con efectos agravantes y consecuencias imprevisibles” Munich RE apuntaba a pérdidas en 2022 por valor de 270 billones de dólares, de los cuales 120 billones de dólares habrían estado asegurados. Cifras algo inferiores al año anterior, con 320 bn USD, pero igualmente impactantes. De este modo, la amplia red de contratos de reaseguro con la que se protegen tanto aseguradores como reaseguradores a nivel mundial, hace que directa o indirectamente el mercado asegurador en su totalidad termine participando en casi todos los riesgos y, con ello, que esas grandes cifras, al término de la anualidad, se trasladen en mayores primas de reaseguro y, por efecto dominó, en un endurecimiento generalizado del mercado asegurador. Tratando ser muy gráficos, a las aseguradoras les ha costado más dinero protegerse con sus reaseguros y ese coste lo han pretendido trasladar a sus asegurados en las renovaciones de sus pólizas de seguro. LA INFLACIÓN En cuanto a la inflación, también ha sido un elemento a tener muy en cuenta en 2022. Nuestros asegurados se han visto obligados a revisar continuamente sus sumas aseguradas y a actualizarlas en muchos casos a fin de evitar situaciones indeseadas de infraseguro, también y especialmente en lo referente a la pérdida de beneficios por los mayores plazos de reposición de maquinaria y componentes. Del mismo modo los mercados aseguradores han visto incrementados sus costes, tanto internos (empleados, colaboradores, etc.) como externos (principalmente de la mano del aumento del coste de los siniestros); y han pretendido trasladarlos a las primas de renovación, con propuestas generalmente al alza con independencia del resultado técnico de las cuentas. DISPUTAS GEOPOLÍTICAS Por último, las disputas geopolíticas -que aún nos azotan- han afectado y de qué manera al mundo del seguro –y especialmente al seguro de Transportes-. Por un lado, el aumento de las sanciones internacionales contra algunos intereses nos ha obligado a revisar concienzudamente con nuestros equipos de Compliance, conjuntamente con los de aseguradoras y asegurados, el cumplimiento de las distintas obligaciones en la materia; y a hacerlo además de manera muy dinámica, siendo algo en constante cambio. Por otro lado, en cuanto al ámbito geográfico de las pólizas, que para el caso concreto de los seguros de mercancías en muchos casos nos remitían a exclusiones genéricas para “países conflicto bélico declarado o no”, hemos tratado de objetivar con referencias a fuentes / ratings externos que permitieran a nuestros clientes un control dinámico del alcance de su cobertura. Finalmente, en lo que a la cobertura de guerras se refiere, habiendo activado la práctica totalidad de aseguradoras a lo largo de la anualidad sus “institute war cancellation clauses” y, con ellas, dejando sin efecto la cobertura de estos riesgos en determinadas zonas hostiles (p.e. en el Mar Negro o el Mar de Azov). CONCLUSIONES En definitiva, un año tremendamente dinámico en el que desde Marsh hemos trabajado de manera incansable para insuflar a clientes y prospects algo de certeza entre tanto desconcierto. Un año en el que la experiencia nos ha demostrado que, con el compañero de viaje adecuado, nuestras empresas son más competitivas, dado que hemos sido capaces de conseguir las mejores condiciones y coberturas para quienes confían en nosotros sus riesgos; incluso como decimos en contextos a priori poco favorables como el que ha acontecido este 2022. Un año que, en definitiva, nos hace mirar al futuro convencidos del valor de la consultoría en riesgos y seguros, como uno de los aliados que permitan mitigar la “policrisis” que parece que ha venido para quedarse y, muy al contrario, convertirla en “polioportunidades”. Confiemos que esa sea la palabra del 2023. Trabajaremos para que así sea. ANUARIO MARÍTIMO ESPAÑOL MARSH 103

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx