A210 - Interempresas Maquinaria Agrícola

95 JORNADAS TÉCNICAS resaltó “la participación de emprendedores internacionales y la estructura del congreso, diseñada para fomentar encuentros segmentados por temas y facilitar la exposición de 30 entidades en un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo”. Delgado enfatizó durante el evento “la importancia de la formación especializada y la adopción de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como herramientas esenciales para abordar los desafíos a través de las energías renovables, la actividad emprendedora y la biotecnología”. Y puso como ejemplo el desarrollo de los Digital Innovation Hub, “una magnifica iniciativa de la Unión Europea, como el que existe en Andalucía que persigue la transformación digital de la cadena agroalimentaria y que gestiona la Junta de Andalucía”. RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA Y EL LIDERAZGO FEMENINO Una de las notas destacadas del evento fue la entrega de premios a las 10 mujeres líderes en el sector AgriFood, un reconocimiento que subraya la importancia de la equidad de género y el papel fundamental que las mujeres desempeñan en la innovación y el desarrollo sostenible del sector agrícola. Este homenaje no solo celebró sus logros, sino que también inspiró un diálogo sobre cómo potenciar la participación femenina en todos los niveles del sector. INNOVACIÓN E HISTORIAS DE ÉXITO Los 15 'meetups' desarrollados durante el Summit facilitaron un rico intercambio de ideas sobre temas críticos como la Inteligencia Artificial, la biotecnología, la economía circular y las nuevas proteínas, entre otros. Más de 150 expertos participaron en debates que delinearon los desafíos y oportunidades futuras para el sector, demostrando el papel esencial de la tecnología y la innovación en la respuesta a la crisis agroalimentaria global. Como testimonio del potencial del emprendimiento en el sector, Manuel Mateos, cofundador de Greening Group, compartió su experiencia desde la fundación de la empresa en 2011 con un modesto capital, hasta alcanzar un notable éxito y proyección internacional, cotizando en bolsa en el sector energético y agroalimentario, animando a los nuevos emprendedores a perseguir sus sueños "con determinación y sin temor al riesgo". STARTUPS GANADORAS Entre los momentos más destacados se encontró la entrega de premios a las startups que están redefiniendo el futuro del sector con sus innovaciones en Inteligencia Artificial, sostenibilidad, igualdad de género y tecnología europea captó la atención de todos los asistentes. Un jurado internacional eligió a las 4 startups ganadoras de un concurso al que se presentaron más de 130 de 42 países. • Premio a la Startup más Sostenible: TECNOALGAE, ingeniería en verde, reconocida por sus soluciones tecnológicas para aprovechar el potencial de las microalgas en la descarbonización y la depuración de aguas residuales. Un ejemplo claro de cómo la tecnología puede contribuir a un planeta más limpio y sostenible. • Premio a la Startup más Innovadora: PLANTAE se llevó este galardón por su enfoque en maximizar ganancias y reducir gastos a través de su tecnología móvil y de expertos que permiten reducir el consumo de agua y optimizar el riego con sensores, caudalímetros, estaciones meteorológicas y una app para el control en tiempo real de las explotaciones agrícolas, independientemente de la ubicación del usuario. • Premio a la Startup que más contempla la Igualdad de Género: NIGAL, innovadora startup gallega premiada por sus iniciativas y proyectos en recogida de residuos, monitorización de datos en barricas y cubas de vino, y gestión de recursos forestales, demostrando su compromiso con la igualdad de género dentro de un sector tradicionalmente dominado por hombres. • Premio a la Mejor Startup Europea: SENSAC2VE Technology destacó por su sistema de monitorización de agentes patógenos en el agua, ofreciendo una gestión remota, recogida de análisis automática y alertas tempranas que facilitan una toma de decisiones informada y oportuna, ejemplificando la excelencia europea en innovación tecnológica. n Imagen de la tractosfera celebrada en el PCT Cartuja.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx