Movilidad Info Movilidad

Green Gas Mobility Summit 2023 celebrará su próxima edición el 20 y 21 de septiembre

La descarbonización del transporte marítimo y terrestre a examen en Green Gas Mobility Summit 2023

Redacción Interempresas06/09/2023

Green Gas Mobility Summit 2023 reunirá a 100 ponentes nacionales e internacionales en 30 paneles. Además, esta edición contará con una importante representación de la Comisión y el Parlamento Europeo, además de diversas administraciones públicas nacionales y autonómicas, y CEO’s y directores generales de compañías referentes en energía y transporte.

Imagen

El evento de referencia sobre transporte sostenible en la península ibérica, Green Gas Mobility Summit, organizado por Gasnam-Neutral Transport, volverá a abrir sus puertas los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid). En esta nueva edición se analizarán las posibilidades de descarbonización de los diferentes modos de transporte, en especial, de aquellos de difícil electrificación, en los que soluciones como el biometano, el hidrógeno y sus derivados están llamadas a jugar un papel determinante. Los retos regulatorios y tecnológicos, las oportunidades y desafíos a los que se enfrenta la implantación de esta movilidad sostenible, los casos de éxito e historias inspiradas y los proyectos de innovación se abordarán en los 30 paneles que contarán con la participación de 100 líderes de opinión y expertos de primer nivel. El programa de conferencias estará acompañado de 4.000 m2 de exposición interior y exterior, que contarán con la presencia de más de 40 expositores que presentarán soluciones de movilidad con combustibles renovables y sintéticos, como el biometano y el hidrógeno. La visión europea, sin olvidar la realidad de la península ibérica.

Una amplia representación de la Comisión y el Parlamento Europeo analizará el marco regulatorio puesto en marcha para conseguir los ambiciosos objetivos climáticos y la contribución de los gases renovables en esta transición energética. Asimismo, representantes de asociaciones europeas y compañías que están liderando la transformación sostenible a nivel internacional como Bureau Veritas, Carnival, DNV, Eurogas, European Biogas Association (EBA), Hydrogen Europe, IVECO, SEA-LNG, STX Group, Volvo Trucks, o Wärtsilä, entre otros, aportarán su visión sobre las posibilidades que ofrecen los combustibles renovables y sintéticos.

También a nivel nacional, autonómico y local se están adoptando medidas para aprovechar el potencial de estos gases renovables, por lo que el evento contará con representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Puertos del Estado, CNMC, y gobiernos autonómicos y municipales, que hablarán del marco legislativo y las iniciativas que están adoptando para impulsar su implantación, y presentarán casos concretos que demuestran la viabilidad de los proyectos.

Punto de encuentro de los líderes del sector

Las intervenciones de representantes de Enagás, Naturgy, PreZero, Redexis y Toyota España descubrirán qué es lo que sus compañías están haciendo para impulsar el transporte sostenible, qué barreras se encuentran y cómo proponen superarlas.

El hidrógeno, protagonista de Green Gas Mobility Summit

2023 está siendo el año del crecimiento de los proyectos vinculados al hidrógeno. Tanto si se habla de movilidad marítima como terrestre, este gas renovable se presenta como la alternativa de futuro que posibilitará un transporte cero emisiones. En este sentido, estarán presentes representantes de toda la cadena de valor del hidrógeno, desde su producción hasta el usuario final. Los valles productores de hidrógeno estarán representados de la mano de BP, Cepsa, Naturgy y Nortegas, los retos en su certificación serán abordaros por Bureau Veritas, y los desafíos y oportunidades para el despliegue de una red de hidrogeneras serán explicados por los operadores Calvera Hydrogen. Carburos Metálicos, Galp, PRF y Repsol. Finalmente, los usuarios finales y consumidores de este gas renovable hablarán de sus experiencias y los retos tecnológicos a los que se enfrentan.

Biometano, una solución inmediata para descarbonizar el transporte

España es la tercera potencia europea en gases renovables, por lo que existe una gran oportunidad, como país, de liderar la descarbonización inmediata del transporte. De este retador escenario se hablará en diversos paneles del congreso, donde se explicará cómo funciona la tecnología del biometano (Genia Bioenergy), las estrategias público-privadas que se están desarrollado para estimular su desarrollo (Naturgy y PreZero), cómo la industria alimentaria está trabajando para impulsar la economía circular y el uso del biometano en su cadena de valor (Alimerka, Carrefour y New Holland).

Podrán escucharse las historias inspiradoras de compañías que han revolucionado el transporte municipal con biometano (Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, EMT Madrid, Grupo Ruiz, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Transports Metropolitans de Barcelona, TMB) y los máximos responsables de Delgo, Disfrimur, Nuppec Logística y Transportes Ojechar contarán la apuesta de los operadores logísticos por este gas renovable.

Innovación y nuevos combustibles en la industria marítima

El sector marítimo se enfrenta a importantes retos en su camino hacia la neutralidad climática. Uno de ellos está vinculado a la producción y disponibilidad de nuevos combustibles marinos (hidrógeno, bioGNL, metanol, etc.), cuestión de vital importancia que será abordada por representantes de ACME, Bureau Veritas, DH2 Energy, Lloyd’s Register y Navantia Seanergies.

Además, España reúne todas las cualidades para convertirse en un referente internacional en bunkering de bioGNL, por lo que ponentes de Enagás, Cotenaval, Knutsen Group, Península y Repsol explicarán las claves para que esta posibilidad se convierta en una realidad.

Asimismo, se presentarán proyectos de economía circular en el sector marítimo vinculados a la producción y consumo de bioGNL e hidrógeno en entornos portuarios (Baleària, Enagás, Port de Barcelona, Puertos del Estado y Scale Gas), Wärtsilä presentará una innovadora solución para producir hidrógeno a bordo de buques, y Cidaut, ESK, Naturgy y Siport21 hablarán sobre diversas tecnologías para realizar el transporte marítimo y bunkering de hidrógeno y sus derivados.

Apuesta por los proyectos de innovación

En esta edición del congreso, Gasnam-Neutral Transport realizó una llamada a la innovación para dar visibilidad a las iniciativas más transformadoras y disruptivas relacionadas con la cadena de valor de los nuevos combustibles renovables y sintéticos. Los asistentes a la cumbre podrán conocer, de primera mano, los proyectos H2Ports, Colhibri, eGHOST, Hydromar, Green Hysland, Life Landfill Biofuel, Life Smart Agromobility, Misiones OCEANH2, Misiones Zeppelin, Newbunker y Prodigio.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

    FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    30/05/2024

  • Newsletter Energía

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Leader AssociatesSolar Promotion International GmbHAWA Show2beProfei, S.L.Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Asociación Ibérica del Gas Natural para la MovilidadSalvador Escoda, S.A.XIX Congreso Anual de CogeneraciónSalón de gas renovableiClima

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Raúl García, director de Asealen

"En Asealen llevamos ya tres años trabajando para que el desarrollo de las instalaciones de almacenamiento sea una realidad, para que sean parte propia del proceso de descarbonización del sector energético, no solo del sector eléctrico"

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS